Los tiempos compartidos se han promocionado durante años como una inversión para las vacaciones soñadas, pero para muchos estadounidenses se han convertido en una trampa financiera llena de fraudes y cuotas interminables. Un caso reciente reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) defraudó a propietarios de tiempos compartidos en EE. UU. por más de 350 millones de dólares a través de esquemas fraudulentos.
Este caso demuestra los peligros ocultos de tener un tiempo compartido en México: desde tácticas de venta agresivas hasta el crimen organizado explotando a propietarios desprevenidos. Si tienes un tiempo compartido, conocer estos riesgos podría salvarte de ser la próxima víctima.
Conclusiones Claves
- $350 millones robados a propietarios de tiempos compartidos en EE. UU. por el cártel CJNG.
- El fraude incluyó anticipos falsos, supuestos abogados y promesas de reventa inexistentes.
- Los tiempos compartidos son una inversión de alto riesgo, casi imposible de revender.
- Organizaciones criminales usan call centers y falsas gestiones de recuperación para estafar.
- La opción más segura es la cancelación legal, no la reventa ni la cesión.
Tabla de Contenidos
- El lado oscuro de los tiempos compartidos
- Cómo funcionaba la estafa de CJNG
- Por qué los dueños de tiempos compartidos son un blanco fácil
- Impacto financiero: costos ocultos y ahorros perdidos
- Por qué la cancelación es la única solución segura
- Preguntas frecuentes
- Cómo Mexican Timeshare Solutions puede ayudarte
El lado oscuro de los tiempos compartidos
Los tiempos compartidos suelen venderse como una garantía de vacaciones de por vida, pero la realidad es distinta:
- Cuotas de mantenimiento que aumentan cada año.
- Mercado de reventa inexistente, lo que impide recuperar tu inversión.
- Estafas de reventa y renta que engañan a propietarios desesperados.
El caso del CJNG es prueba de que los tiempos compartidos son un blanco atractivo para el crimen organizado, dejando a los propietarios expuestos a la explotación financiera incluso después de haber comprado.
Cómo funcionaba la estafa de CJNG
De acuerdo con fiscales federales en EE. UU., el CJNG utilizó centros de llamadas en México para contactar a propietarios de tiempos compartidos en EE. UU. El esquema seguía un patrón devastador:
- Falsos compradores o promesas de renta – Decían que había clientes interesados en el tiempo compartido.
- Pagos por adelantado – Solicitaban "impuestos" o "honorarios legales" anticipados.
- Dinero nunca entregado – Tras pagar, las víctimas nunca recibían lo prometido.
- Falsos servicios de recuperación – Se hacían pasar por abogados o funcionarios para ofrecer ayuda… a cambio de más dinero.
Entre 2012 y 2024, más de 6,000 víctimas en EE. UU. reportaron pérdidas de $350 millones ligadas a este fraude.
Por qué los dueños de tiempos compartidos son un blanco fácil
Los estafadores saben que los propietarios de tiempos compartidos suelen estar frustrados y desesperados. Están atrapados con cuotas que suben cada año y contratos difíciles de romper. Eso los hace vulnerables a:
- Llamadas de alta presión ofreciendo salidas rápidas.
- Falsas promesas de intervención gubernamental.
- Manipulación emocional enfocada en jubilados y familias.
Por todo esto, los propietarios de tiempos compartidos son un objetivo recurrente del crimen organizado.
Impacto financiero: costos ocultos y ahorros perdidos
Tener un tiempo compartido no solo implica un alto costo inicial, sino que con el tiempo los gastos se multiplican:
Costos del Tiempo Compartido Aumento anual promedio Impacto a largo plazo
Cuotas de mantenimiento 3–5% anual Miles de dólares perdidos
Cuotas extraordinarias Impredecibles Golpes financieros súbitos
Valor de reventa Casi nulo No recuperas tu inversión
En casos como el del CJNG, las víctimas no solo perdieron sus pagos del tiempo compartido, sino también miles de dólares en estafas adicionales.
Por qué la cancelación es la única solución segura
El escándalo del cártel demuestra que intentar revender o transferir tu tiempo compartido es un riesgo muy alto. La única opción segura es la cancelación legal.
- La cancelación elimina todas las obligaciones financieras: nunca más cuotas de mantenimiento.
- Evita la exposición a fraudes en reventa o “recuperaciones falsas”.
- Recupera la tranquilidad, cerrando definitivamente un contrato abusivo.
Con más de 25 años de experiencia cancelando contratos de tiempos compartidos, en Mexican Timeshare Solutions hemos ayudado a miles de ciudadanos estadounidenses a liberarse de estos contratos.
Preguntas frecuentes
¿Por qué los tiempos compartidos están vinculados a fraudes?
Porque es casi imposible revenderlos, lo que deja a los propietarios vulnerables a estafadores.
¿Puedo revender mi tiempo compartido de forma segura?
El mercado de reventa prácticamente no existe; la mayoría de las ofertas son estafas que exigen anticipos.
¿Qué pasa si dejo de pagar las cuotas de mantenimiento?
Enfrentarás cobranzas, daños a tu crédito y posibles acciones legales. La cancelación evita este escenario.
¿Cómo sé si la cancelación es para mí?
Si tu tiempo compartido se siente como una carga, la cancelación es la única salida definitiva.
¿Por qué elegir Mexican Timeshare Solutions?
Porque tenemos más de 25 años de experiencia, no cobramos por adelantado y ofrecemos una consulta gratuita.
Cómo Mexican Timeshare Solutions puede ayudarte
Si te preocupa tu tiempo compartido—ya sea por altos costos, poco uso o miedo a fraudes—no estás solo. El caso del CJNG demuestra cuán peligroso puede ser mantener una membresía activa.
En Mexican Timeshare Solutions nos especializamos en la cancelación segura y legal de contratos de tiempo compartido. Ofrecemos:
- Consulta gratuita con un especialista
- Sin cobros por adelantado — solo pagas cuando tu tiempo compartido queda cancelado
- Experiencia comprobada — más de 25 años ayudando a cancelar tiempos compartidos.
Agenda tu consulta gratis hoy mismo:
- WhatsApp: +52 333 239 6589
- Email: info@timesharescam.com
- Teléfono México: +52 334 162 5467
- Teléfono USA: +1 714 277 3662
- Formulario web
No esperes a convertirte en otra estadística. Actúa ahora y agenda tu consulta gratuita con un especialista.
Su correo electrónico y teléfono no se publicaran en el sitio.