Evite perder miles de dólares, por qué cancelar su tiempo compartido podría ser su opción más segura.
Las estafas de tiempo compartido en México están cada vez más vinculadas a grupos del crimen organizado involucrados en el narcotráfico. Un reciente reporte de El Informador revela cómo estos grupos se enfocan en propietarios extranjeros, especialmente jubilados de Estados Unidos, a través de esquemas sofisticados que prometen reventas o rentas, pero que terminan en pérdidas económicas.
Si usted posee un tiempo compartido en México, esto podría afectarle directamente.
Conclusiones Clave
- Grupos vinculados al narcotráfico están utilizando la industria de tiempo compartido para ejecutar fraudes contra ciudadanos estadounidenses.
- Las víctimas suelen ser contactadas con ofertas no solicitadas de reventa, renta o servicios de “salida” del contrato.
- Los estafadores solicitan “cuotas” y “impuestos” por adelantado que nunca se recuperan.
- Entre 2019 y 2023, las víctimas estadounidenses reportaron pérdidas de casi 300 millones de dólares por fraudes de tiempo compartido en México.
- Cancelar su contrato de tiempo compartido es la forma más confiable de evitar estos riesgos.
Tabla de Contenidos
- Por qué los Tiempos Compartidos son un Objetivo para Estafas Criminales
- Cómo Funciona el Fraude
- Riesgos Financieros y Legales para Propietarios Estadounidenses
- Señales de Advertencia de que Puede Ser un Objetivo
- Por qué Cancelar su Tiempo Compartido es la Mejor Protección
- Preguntas Frecuentes – Fraude de Tiempo Compartido en México
- Cómo Obtener Ayuda Profesional para Cancelar su Tiempo Compartido
Por qué los Tiempos Compartidos son un Objetivo para Estafas Criminales
El sector turístico mexicano genera miles de millones de dólares cada año. Las organizaciones de narcotráfico ven esto como una oportunidad para diversificar sus ingresos, incursionando en fraudes de tiempo compartido porque atacan a un grupo específico: jubilados con alto poder adquisitivo y viajeros frecuentes.
Estos grupos se aprovechan de la imagen legítima de la industria turística para encubrir sus operaciones, lo que dificulta que las víctimas detecten la estafa hasta que es demasiado tarde.
Cómo Funciona el Fraude
Las autoridades han documentado un patrón claro en este tipo de estafas:
- Obtención de Datos – Los delincuentes consiguen listas de propietarios estadounidenses de tiempo compartido.
- Ofertas Falsas – Contactan a las víctimas con propuestas para vender, rentar o invertir en su propiedad.
- Pagos por Adelantado – Solicitan “costos de cierre” o “impuestos” antes de entregar los fondos.
- Presión Constante – Aun después del primer pago, piden cuotas adicionales.
- Desaparición – El estafador desaparece, dejando a la víctima sin dinero y con más pérdidas.
Definición: El fraude de reventa de tiempo compartido ocurre cuando un tercero ofrece comprar o rentar su propiedad a un precio alto, pero exige pagos por adelantado y nunca cumple la promesa.
Riesgos Financieros y Legales para Propietarios Estadounidenses
- Pérdida Económica: Una vez que los fondos se transfieren internacionalmente, la recuperación es casi imposible.
- Robo de Identidad: Compartir información personal puede llevar a fraudes adicionales.
- Riesgo Legal: Algunos fraudes incluyen documentos falsificados que pueden implicar problemas legales.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. rastreó más de 250 transacciones sospechosas solo en 2024, por un total de $23.1 millones enviados de ciudadanos estadounidenses a México.
Señales de Advertencia de que Puede Ser un Objetivo
- Recibe llamadas o correos no solicitados para comprar o rentar su tiempo compartido.
- La oferta parece demasiado buena para ser verdad (muy por encima del valor de mercado).
- Le piden transferir dinero a una cuenta bancaria extranjera.
- La “empresa” se niega a proporcionar referencias verificables.
- Lo presionan para tomar una decisión rápida.
Por qué Cancelar su Tiempo Compartido es la Mejor Protección
Vender o rentar su tiempo compartido podría parecer una forma de recuperar su inversión, pero estas opciones lo exponen a un alto riesgo de fraude. Cancelar legal y permanentemente su contrato elimina:
- Cuotas de mantenimiento.
- Responsabilidad por cuotas extraordinarias.
- Posibilidad de ser objetivo de estafas vinculadas al crimen organizado.
Preguntas Frecuentes – Fraude de Tiempo Compartido en México
¿Cómo funcionan las estafas de tiempo compartido vinculadas al narcotráfico?
Los delincuentes se hacen pasar por corredores o abogados, ofreciendo comprar o rentar su propiedad, pero exigen pagos por adelantado. La víctima nunca recibe el dinero.
¿Quiénes están más en riesgo?
Jubilados estadounidenses y propietarios con alto poder adquisitivo.
¿Puedo recuperar mi dinero si ya fui víctima?
Es muy difícil, especialmente en transferencias internacionales. La prevención es la mejor estrategia.
¿Cuál es la forma más segura de evitar estas estafas?
Cancelar su tiempo compartido con un servicio confiable y sin pagos por adelantado.
Cómo Obtener Ayuda Profesional para Cancelar su Tiempo Compartido
Si posee un tiempo compartido en México, la forma más segura de evitar ser víctima es cancelar su contrato por completo.
En Mexican Timeshare Solutions:
- Ofrecemos una consulta gratuita con un especialista en cancelación de tiempo compartido.
- No cobramos nada por adelantado; solo paga cuando su contrato esté cancelado.
- Tenemos experiencia en casos de fraude de tiempo compartido.
WhatsApp: +52 333 239 6589
Correo electrónico: info@timesharescam.com
Tel. México: +52 334 162 5467
Tel. EE.UU.: +1 714 277 3662
Formulario de contacto
No espere a que un estafador lo llame primero. Tome control de su situación hoy, hable con un especialista y proteja sus finanzas.
Su correo electrónico y teléfono no se publicaran en el sitio.